Apuntes de la errancia / 41
Aviso por los comentarios
AVISO: Es probable que en algunas redes sociales existan cuentas, muros o perfiles a mi nombre. NADA DE ESO ES VERDADERO.
Las únicas 2 (dos) vías de sociabilidad virtual que manejo son este blog y mi página en FB. Ninguna otra cuenta, muro o perfil —en Facebook, Twitter o donde sea— me representa. Por lo tanto, no me hago cargo de lo que ahí puedan decir o escribir personas inescrupulosas.
domingo, 7 de febrero de 2021
viernes, 29 de enero de 2021
Apuntes de la Errancia / 40
La Forestal: el genocidio que hoy cumple 100 años
Por Mempo Giardinelli
En el siglo 19, el enorme territorio boscoso que cubría más del 20% de la superficie continental de nuestro país, se llamaba El Gran Chaco Argentino y comprendía 10 provincias: Formosa, Chaco y Santiago del Estero completas, la mitad Norte de Santa Fe y gran parte de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, el Norte y el Oeste de Córdoba, y partes de San Luis.
Era un extraordinario territorio de bosques que abarcaban más de 100 millones de hectáreas de montes y selvas vírgenes, y que equivalía a casi todo el territorio de España y Francia juntas.
Todo eso se perdió cuando la explotación bestial e incontrolada de la empresa británica La Forestal, en 80 años arrasó con ese fabuloso patrimonio de bosques de maderas preciosas y más de 400 especies animales nativas.
Esa devastación se hizo a sangre y fuego a partir de 1872, cuando los ingleses empezaron a operar. La llamada "expansión del modelo de agricultura capitalista" provocó uno de los más brutales atentados ambientales del mundo. La empresa cortaba árboles a mansalva y exportaba postes, tanino y durmientes para el ferrocarril. Esa explotación maderera intensiva y sin reforestar eliminó en pocas décadas la fabulosa llanura boscosa Chaco-Pampeana, llegando hasta lo que hoy se llama El Impenetrable, en el norte chaqueño, que se salvó por serlo y desde entonces lleva ese nombre.
Esa Argentina fue parida por el mitrismo y el roquismo, que la pensó siempre desde la producción agropecuaria en la Pampa Húmeda, y tomando a la actividad forestal como mero complemento. Las maderas se destinaban a la construcción, se usaban como combustible y para asentar las vías férreas que todavía hoy soportan trenes. Los durmientes de quebracho, que es una madera que no se pudre jamás dado el tanino que contiene, impusieron el derribo de todos los territorios boscosos. Una obra maldita que ejecutó La Forestal, dedicada a talar aquellos bosques de quebracho que parecían interminables.
Ese paraíso verde, patria de las maderas más duras del mundo, sirvió para que durante décadas se labraran a hachazos los durmientes sobre los que rodaron y todavía ruedan los ferrocarriles y subterráneos de casi todo el planeta. Esas maderas, por dureza y tamaño, requerían de hacheros en equipo, trabajando jornadas interminables bajo calores agobiantes. La dureza y durabilidad de esas maderas, y en particular del quebracho colorado, eran su virtud pero también su maldición.
Primera productora de tanino a nivel mundial, para explotar esa riqueza la compañía La Forestal fundó unos 40 pueblos y puertos e instaló más de 30 fábricas de tanino, de las cuales aquí en el Chaco aún hoy, 100 años después, quedan por lo menos dos que todavía tiñen los ríos interiores con efluentes de tanino contaminantes. Hoy, cada día, aquí nomás. Con el cuento de la productividad y de que dan empleo.
Aquel imperio inglés en el norte argentino fue gigantesco y fue feroz. Las inhumanas condiciones de explotación llevaron a que entre los años 1919 y 1922 se organizaran sindicatos de trabajadores en reclamo de reivindicaciones que cualquiera de nosotros exigiría hoy frente a infames condiciones de trabajo, habitacionales y sanitarias. Ni siquiera se les pagaba en dinero sino que se les daban vales, escritos en inglés, que sólo podían canjearse en los almacenes de la compañía. Y cuando los sindicatos obreros lograron un importante convenio colectivo, la empresa lo incumplió, protegida por el gobierno santafesino y una fuerza llamada Gendarmería Volante, que se coordinaba con un grupo parapolicial: la autoproclamada Liga Patriótica.
En diciembre de 1920 la compañía impuso un lock-out patronal, cerrando las fábricas y despidiendo a miles de trabajadores, hacheros, y sus familias, que enfrentaron a la compañía. Y un día como hoy de hace exactamente cien años, el 29 de enero de 1921, el estallido social se extendió a toda la región, y pueblos y bosques vivieron un infierno asesino. La cacería de huelguistas en las fábricas, como en Villa Ana y Villa Guillermina, produjo entre 500 y 600 muertos.
La empresa La Forestal es responsable, para siempre, de una de las peores masacres de la historia argentina, Cientos de huelguistas, en decenas de pueblos norte-santafesinos, fueron asesinados por mandato de la empresa y con autorización del gobierno provincial. Sólo casi dos años después, aplastados los reclamos, reabrieron las fábricas en noviembre de 1922.
La Forestal fue un estado dentro del Estado Argentino por más de 80 años, durante los cuales no pagaban impuestos y se llevaban las multimillonarias ganancias a Inglaterra. Con la protección del gobernador santafesino, el radical Enrique Mosca, que fue después abogado de la empresa y en 1946 candidato a vicepresidente de la nación. Así el primer gobierno de origen popular de la Argentina, el de Hipólito Yrigoyen, quedó manchado para siempre con la sangre de cientos de esos hacheros y sus familias.
La Forestal se fue de la Argentina en 1960, después de haber talado casi el 90% de los bosques del país y dejando detrás miles de muertos, desertificación y un daño ecológico absolutamente incalculable, e irreversible.
Años después se conocieron valiosos testimonios: el narrador santafesino Gastón Gori fue de los primeros en narrar aquel infierno, y también el recordado historiador Osvaldo Bayer. Varias obras de teatro recuperaron aquella barbarie, y en cine la película "Quebracho", de 1974, dirigida por Ricardo Wüllicher y las actuaciones de Héctor Alterio, Lautaro Murúa y gran elenco, fue un suceso nacional. Valiosos premios consuelo, se diría, con indignada tristeza. @
viernes, 15 de enero de 2021
Apuntes de la Errancia / 39
El payador de Lugones y el gauchaje manso
Por Mempo Giardinelli
En estos apuntes me ocupé hace un tiempo de Leopoldo Lugones, quien hace un siglo exacto era llamado el "poeta nacional". También ensayista, fue un intelectual original y brillante incluso en sus disparates y miserias.
Esta semana releí "El payador", que es un ensayo literario y político que retrata la vida y las costumbres del gaucho en la pampa, en la magnífica edición crítica de la Biblioteca Nacional, publicada durante la gestión de Horacio González, con ilustraciones de Carlos Nine y estudios de Noé Jitrik, María Pía López, Oscar Terán y Javier Trímboli. Un libro espectacular, en el que Lugones retrata vida y costumbres del gaucho trovador en la inmensidad de la pampa, erigiéndolo como "modelo nacional" con pretensión universal.
Leído hoy, resulta asombroso descubrir cómo hace apenas un siglo Lugones instaló la figura del gaucho como tema cultural fundacional e imprescindible de la Argentina, y cómo ahora todo ha cambiado.
En 1913 Lugones pronunció una serie de conferencias sobre el poema "Martín Fierro", de José Hernández, en el hoy desaparecido Teatro Odeón, de la porteña esquina de Corrientes y Esmeralda. Y luego trasladó esas tesis a este libro, "El payador", en 1916. Lo hizo con su retórica engolada y una pretenciosidad sin límites, y desde el vamos declaró que el objeto de su libro era "definir la poesía épica, demostrar que nuestro Martín Fierro pertenece a ella, estudiarlo como tal y determinar simultáneamente, por la naturaleza de sus elementos, la formación de la raza, y con ello formular el secreto de su destino".
En el prólogo, Lugones explica que su propósito es analizar y valorar el "Martín Fierro" como la obra fundacional de la poesía épica argentina, especie de modelo humano de un país que él pretendía cuna de una raza naciente, y excepcional para el mundo. Pero al mismo tiempo expresaba su absoluto rechazo al sufragio universal, que, precisamente ese año, sería llevado a la práctica por primera vez y cuyo resultado fue revolucionario, porque garantizó el triunfo de Hipólito Yrigoyen y el naciente radicalismo como expresión del acceso de las clases populares a una concepción política nacional y antioligárquica. Que después el radicalismo se haya extraviado no disminuye la trascendencia de aquella primera elección democrática.
Yo tengo para mí que esa contradicción no sólo definió la vida y la obra de Lugones sino que fue y sigue siendo un tema básico para entender el divorcio social que todavía padecemos: tantas veces se glorifica al gaucho sin precisión alguna y la verdad es que hoy la figura del gaucho ya casi no se ve, salvo en algunos festivales folklóricos del país profundo o una vez al año en la Sociedad Rural, mientras los jóvenes de las burguesías urbanas hablan en inglés, insultan a la Argentina y sueñan con irse del país.
Los 54 años entre Pavón 1862 y el primer gobierno de Yrigoyen desde ese 1916, son precisamente los que Lugones glorifica y la literatura argentina canonizó durante décadas. Lugones en "El payador" lo que ha hecho es no sólo legitimar al “Martín Fierro” sino además canonizar a José Hernández. Al primero lo declara “poema nacional” y al segundo héroe de la resignificación del gaucho, figura que de ser enemigo de la civilización pasa, como por arte de magia, a símbolo de la argentinidad.
Y es claro que algo anda mal, y es que entre las conferencias de 1913 y el libro de 1916, esa inesperada reivindicación del gaucho se simboliza en un gaucho reinventado, bueno y dócil, que desplaza la figura del rebelde gaucho matrero. El gaucho lugoniano es, así, una idealización de la obediencia debida al patrón de estancia y al modelo agrario que impusieron Bartolomé Mitre y Julio A. Roca y la oligarquía de la flamante Sociedad Rural, fundada en 1866 por Eduardo Olivera, Mariano Casares y José Toribio Martínez de Hoz, entre otros.
Este manso gaucho literario, como 10 años más tarde el "Segundo Sombra" de Ricardo Güiraldes, desplaza al verdadero gaucho originario, libre y desacatado, rebelde y enemigo social de la "gente bien" que siempre los usó como carne de cañón, y en sus latifundios como sirvientes sumisos o peones ignorantes.
Ese "nuevo gaucho" entre comillas que inventa Lugones, se propagandiza desde la literatura como antítesis del proletario, el extranjero inmigrante, el anarquista y todo otro sujeto potencialmente revolucionario. Entre ese 1916 y 1925 Lugones se radicaliza en su fe reaccionaria, adhiere al fascismo naciente y escribe “La hora de la espada” como propuesta de solución político militar para sostener el orden social conservador. En 1930 es prácticamente el único civil que aparece en las fotografías al lado del primer dictador, el general José Félix Uriburu.
Releer hoy el "Martín Fierro", y a la par las teorías de Lugones en "El payador", lleva a reflexionar inevitablemente sobre la Argentina oligárquica. Esa que después de dos derrotas en los campos de batalla (Cepeda y Pavón), se las ingenió para triunfar política y propagandísticamente imponiendo el modelo de país que todavía hoy padecemos: injusto, racista, clasista y resistente a cualquier cambio y a toda igualdad social. Y cuya modernización es apenas tecnológica y solamente si las tecnologías son manejadas desde élites de banqueros, empresarios, latifundistas y agrobandidos.
El país de Mitre y de Roca, salvo la década peronista iniciada en 1945 y aun con todos los errores que también se cometieron, es la Argentina injusta, racista y violenta que padecimos y padecemos desde los bombardeos aéreos a la ciudad de Buenos Aires en junio de 1955. Es el mismo modelo con que la oligarquía sigue manejando hoy este país, ahora mediante un sistema multimediático que controla a la Justicia y pervirtió al periodismo convirtiéndolo en un vulgar servicio de propaganda y chantaje. @
sábado, 9 de enero de 2021
Apuntes de la Errancia / 37
viernes, 1 de enero de 2021
Apuntes de la errancia / 36
Meditación sobre el peor año de la historia
Por Mempo Giardinelli
Anoche, 31, se acabó, al menos en los calendarios, el maldito año 2020. Que jamás olvidaremos y que en esta columna venimos llamando desde hace rato "el año de la peste".
Un año que produjo, hasta el día de ayer, 83 millones de personas infectadas, casi dos millones de muertos, 47 millones de recuperados y unos 33 millones todavía en recuperación. Y que produjo también un desquicio fabuloso, nunca visto en la vida cotidiana de los casi 8.000 millones de habitantes que tiene hoy el planeta, ubicados en todos los continentes y territorios de unos 300 países.
Y peste, además, que todavía nadie puede asegurar que se haya acabado, más allá de la esperanza que significa disponer de media docena de vacunas que en estos días empezaron a aplicarse aquí y allá.
Nos recuperaremos, seguramente, pero nos queda mucho dolor y el miedo atravesado. Y el desastre ambiental en el planeta, cuyo recalentamiento global ya es un hecho y prueba de ello son los incendios gigantescos en el continente africano, y en la amazonía sudamericana, y la destrucción de bosques que este año que pasó sufrimos en una docena de provincias argentinas. Y también asistimos al fin de glaciares tanto en el Norte como en los territorios antárticos.
También por eso este "año de la peste" que terminó anoche puede, y quizás deba, ser considerado el peor año de la historia de la humanidad. Y yo diría que por lejos el peor de todos los otros siglos que propone la prensa mundial –ese sistema mentiroso y manipulador que siempre denunciamos– y que pretente instalar la idea de que el peor año de todos los tiempos fue el 536, o sea en el siglo 5º, hace más de 1.500 años.
La todavía supuestamente prestigiosa revista norteamericana Time ha dedicado su último número a proponer que el 2020 fue "el peor año de todos los tiempos", pero en parte por la pandemia y en parte por el absurdo sistema electoral de los Estados Unidos. Y cita, como contraposición a ese absurdo, la propuesta del historiador medievalista Michael McCormick en el último número de la revista Science, y así fingen cuestionar la idea. Con la típica mirada soberbia de todo sociocentrismo, primero hacen una afirmación con pretensión universal, pero planteando un fingido debate porque un historiador dice que el año 536 fue el peor para la humanidad, superando a la peste negra de 1349, la viruela de 1520 y la gripe norteamericana, que ellos llamaron y siguen llamando "española" de puro avivados.
Porque esa peste empezó en Francia en 1916, y en China en 1917,y los primeros casos se declararon en la base militar de Fort Riley, en territorio estadounidense, en marzo de 1918. Esa peste, con rasgos parecidos a la pandemia actual, mató a más de 40 millones de personas en tres años (de 1918 a 1920). Y se la llamó española porque España era un país neutral en la 1ª Guerra Mundial y no censuraba la publicación de informes sobre la enfermedad, a diferencia de los países guerreros, que sí censuraban toda la información para no desmoralizar a las tropas. Y para no desmoralizar atribuyeron el origen de esa peste a España. Avivadas imperiales típicas, como ya sabemos.
Y respecto de que el 536 haya sido "el peor año" de la historia humana, es más que dudoso, porque sí hay registros de que ese año hubo una erupción volcánica masiva en Islandia, en el Atlántico Norte, que produjo una niebla que oscureció a toda Europa, que entonces, para las miradas etnocéntricas, era "todo el mundo" cuando obviamente no lo era. Como sea, el 536 produjo una insólita oscuridad durante las 24 horas de cada día y durante 18 meses. Un año y medio sin sol, que en la Historia se recuerda como "la edad oscura", y la cual produjo un fuerte cambio climático, pérdida de cosechas y una hambruna que alcanzó a toda Europa y partes de Asia y África. Y que quizás fue causa de que pocos años más tarde, en el 541, llegara a Europa desde Egipto la famosa "peste bubónica" que fue decisiva para la caída del Imperio Bizantino.
Otras opciones de años peores fueron la Peste Negra, del siglo 14, que mató a la mitad de la población europea; o la Viruela que trajeron los conquistadores a América hacia el año 1520 y que mató a entre el 60 y el 90% de los pueblos originarios americanos. Y ni se diga la peste que significó el nazismo y la 2ª guerra mundial, entre 1933 y 1945, que mató a entre 40 y 60 millones de personas. Cualquiera de esas tragedias causó horribles años de peste como el 2020. Pero la verdad es que no tiene ninguna importancia comparar cuál año fue peor. No obstante lo cual esta columna sí propone tener en cuenta que en ninguna de esas pestes el planeta tenía, me atrevo a calcular, ni 500 millones de habitantes en total. Hoy somos casi 8.000 millones, y ésta es la primera peste verdaderamente universal, no sólo de Europa, Oriente medio y Asia. Porque ojo que a todas las estimaciones les faltó la mitad del mundo para medir pestes: en todas las anteriores no se tuvo en cuenta a América, África y Oceanía completas como ahora sí. Otra picardía del etnocentrismo.
Que reproducen hoy mismo casi todos los medios del mundo. Porque lo que dijo este Sr. MacCormick en Time se encuentra repetido en Clarín, La Naciòn, Perfil, INfobae, El País de España y de Uruguay, La vanguardia, Público, Diarioas, Mundo Deportivo, El financiero de Mexico y siguen en malón las repeticiones, acríticas, de lo que dijo un historiador que no tuvo en cuenta, en absoluto, que este planeta en el año 536 estaba casi deshabitado en comparación con nuestro ahora, en el que además el hambre y la desigualdad son datos decisorios.
Lo que sí dejaron las viejas pestes, peores o no que la actual, fueron obras de arte decisivas para la cultura de todos los tiempos. Pienso en El corral de apestados, tremenda pintura de Francisco Goya (1798) o los cuentos de El Decamerón, de Giovanni Bocaccio, que a mitad del siglo 14 combinó para siempre a la gran literatura con la Peste Negra europea que duró más de un siglo, y casi a la par de las matazones de pueblos enteros a manos de los conquistadores y piratas que arrasaban Nuestra América en pos de oro y plata y mataban a millones de personas y devastaban culturas originarias.
Es bastante hipocrita esto de medir cuál peste fue peor. Seguramente la que estamos viviendo es un horror y posiblemente sea, sí, la peor de toda la historia de la humanidad. Pero también es la que mejor posicionados nos encuentra en términos sanitarios y científicos, y es allí donde ciframos nuestra esperanza. @