Ante la violencia gubernamental que es
de dominio público a pesar de la censura que ejercen los medios oficialistas –en
particular los diarios Clarín y La Nación, todo el sistema de televisión
abierta y la señal TN– El Manifiesto
Argentino repudia la BRUTAL REPRESIÓN A LOS DOCENTES que instalaban
pacíficamente una Escuela Itinerante en la Plaza del Congreso, en la Ciudad de
Buenos Aires.
Aunque se había solicitado autorización
policial, mientras erigían una estructura en absoluto orden y tranquilidad los
docentes fueron brutalmente atacados por la policía al caer la noche.
Esta represión, que se sabe que fue
ordenada personalmente por el Presidente de la Nación, ha causado algunos
heridos, en particular maestras de escuelas primarias, y además fueron
detenidos y heridos cuatro reconocidos docentes.
La bestialidad típica de dictaduras que
se cierne sobre la República Argentina desde hace algunos meses, se ha agudizado
en las últimas semanas en base a decretos ilegales y de claro contenido
dictatorial que viene emitiendo el gobierno de la Alianza Macrista-Radical en
contra de la Constitución Nacional y de todas las leyes que reglan la
convivencia argentina, y al amparo de las cuales no hubo represión ni una sola
víctima que lamentar en el período 2003-2015.
Esta violencia institucional
recuerda, de manera inocultable, al Terrorismo de Estado que padeció el Pueblo
Argentino hace tres décadas.
El
Manifiesto Argentino se declara, por
lo tanto, alerta y comprometido a:
ø exigir la inmediata liberación de los maestros
detenidos en la Comisaría 6ª de la Ciudad de Buenos Aires;
ø resistir todos los atropellos policiales y de las llamadas
"fuerzas de seguridad", junto a la ciudadanía y por todos los medios
legales y pacíficos;
ø
reiterar nuestro absoluto e
incondicional apoyo a los docentes argentinos que luchan por paritarias
nacionales y en defensa de la Educación Pública que tanto desprecia el
mandatario actual.
ø reclamar a las centrales sindicales –CGT y CTA– la
convocatoria a un inmediato paro general con movilización durante la
próxima semana, con las consignas "Docentes argentinos somos todos los
trabajadores" y "No a la violencia gubernamental".
En la
República Argentina, noche del 9 de abril de 2017.
Junta Promotora
Nacional Ejecutiva de El Manifiesto Argentino:
Mempo Giardinelli, Roberto “Tito”
Cossa, Fortunato Mallimaci, Alejandro Mosquera, Emilce Moler, Noé Jitrik,
Adrián Paenza, Tununa Mercado, Luis Borda, Andrés Avellaneda, Fernando Basso,
Arnaud Iribarne, Carlos Bosch, Julio Rudman (Mendoza), Carlos D. Resio
(Misiones), Natalia Porta López, Atilio Fanti (Chaco), Pedro Peretti (Rosario),
Mónica Ambort, Graciela Bialet, Jorge Felippa, Juan Pablo Verguilla (Córdoba),
Miguel Russo, Graciela Falbo (La Plata).
No hay comentarios:
Publicar un comentario